Descripción
Normatividad
1. MinTrabajo-CircularExterna-2019-N
2. MinTrabajo-Resolucion-2019-N
3. Bogota-Alcaldia-Decreto-2019-N
4. Decreto-2012-N
5. Decreto-2015-N
6. Ley-2008-N
7. Decreto-2020-N
Doctrina
1. DAFP-Concepto-2013-N
2. DAFP-Concepto-2015-N
3. DAFP-Concepto-2016-N
4. DIAN-Concepto-2013-N
5. Procuraduria-Concepto-2013-N
6. ¿Se debe pagar el subsidio de transporte bajo la modalidad del teletrabajo? Mintrabajo responde MinTrabajo-Concepto-2020-N
7. MinTrabajo-Concepto-2020-N
8. Durante el aislamiento obligatorio, entidades públicas deberán reportar a las ARL la lista de servidores que presten sus actividades a través de teletrabajo DAFP-Concepto-2020-N
9. Procuraduria-Concepto-2020-N
Jurisprudencia Corte Constitucional
1. T-2016-N
2. C-2013-N
3. INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD- implementación del teletrabajo como instrumento de flexibilización normativa (S. T-/16)
4. TELETRABAJO-Contenido, Definición según la doctrina, Modalidad de contratación laboral (S. C-/11)
5. TELETRABAJO-El surgimiento de esta nueva modalidad laboral redefine la concepción clásica de subordinación en el marco de las nuevas tecnologías de la información (SC-/11, T-/16)
6. TELETRABAJO-Modalidades para su ejercicio (S. C-/11, T-/16)
7. TELETRABAJO-Necesidad de regularizar las condiciones en que se presta, protegiendo al trabajador de posibles abusos o del desconocimiento de sus derechos laborales (S. C-/11)
Jurisprudencia Corte Suprema
1. Sentencia Corte Suprema Sala Laboral CSJ-SCL-EXP2019-